top of page

11 consejos para criar niños neurodivergentes y 2e para el éxito escolar


Pase tiempo en el área de fortaleza de un niño

Aquí presentamos nuestros mejores consejos para criar a estudiantes neurodivergentes y doblemente excepcionales para que tengan éxito en la escuela.


1. Infórmate sobre la neurodiversidad. Profundiza tu comprensión de cómo los diferentes cerebros aprenden y procesan el mundo. Cuanto más sepas, mejor podrás defender y apoyar las fortalezas únicas de tu hijo.


Comience con esta lista de verificación 2e .



2. Sé curioso y empático. Tu hijo no te está haciendo pasar un mal rato. Lo está pasando mal. Escucha su perspectiva con franqueza y compasión. Comprender su experiencia fortalece la confianza, la conexión y la resiliencia.



3. Celebre y aproveche sus fortalezas para afrontar los retos. Celebre las fortalezas de su hijo. Céntrese en actividades que atraigan sus intereses, dedicando más tiempo a lo que le entusiasma que a apoyar sus retos. Usar sus fortalezas para abordar las áreas difíciles suele ser el camino más eficaz hacia el éxito. Ayúdelo a verse capaz, celebrando tanto sus esfuerzos como su talento. Si le encanta la tecnología, pruebe aplicaciones que faciliten la escritura; si es artístico, anímelo a esbozar sus ideas antes de plasmarlas en palabras.




4. Fortalezca las relaciones con los docentes. Comuníquese con ellos desde el principio, comparta lo que funciona para su hijo, utilice el lenguaje basado en las fortalezas que compartimos anteriormente y mantenga la comunicación abierta. Hágale saber al docente que es un aliado: comparta lo que funciona en casa y ofrézcase a ayudar a abordar lo que observa en el aula. Cuando los docentes ven al niño en su totalidad, no solo sus dificultades, todos ganan.




5. Abogue por las adaptaciones adecuadas en la escuela. Desde tiempo extra hasta cursos avanzados o diferentes maneras de demostrar dominio, los apoyos adecuados ayudan a los estudiantes de segunda generación a destacar en sus fortalezas mientras gestionan los desafíos y desarrollan confianza en el proceso. Puede parecer difícil, pero defender a su hijo es una de las maneras más importantes de ayudarlo a tener éxito.


Obtenga nuestra Guía para padres sobre los IEP Edición del Área de la Bahía de California


6. Colabora con su equipo. Colabora con profesores, especialistas y recursos como coaches de función ejecutiva para crear un apoyo constante. No tienes que hacerlo solo: formar un equipo garantiza que tu hijo reciba lo que necesita para prosperar.


Aquí hay un directorio de apoyo del Área de la Bahía seleccionado por nuestra comunidad.



7. Normaliza las diferencias. Explícale a tu hijo que el cerebro funciona de muchas maneras y que eso es lo que hace únicas a las personas. A veces, los niños (¡y los adultos!) necesitan apoyo o adaptaciones adicionales, no porque sean menos capaces, sino porque así es como su cerebro aprende mejor. Todos tenemos fortalezas y desafíos, y las personas neurodivergentes suelen tener habilidades increíbles, como Richard Branson, Simone Biles y Steve Jobs. Necesitar ayuda o adaptaciones adicionales no es una debilidad, simplemente forma parte de cómo aprenden mejor.


Explora esta lista de libros que presentan personajes neurodivergentes


8. Céntrate en el progreso, no en la perfección . Las calificaciones pueden ser engañosas para los estudiantes de 2.ª generación. Celebra los pequeños logros, el esfuerzo y la perseverancia en lugar de solo las calificaciones de los exámenes.



9. Apoya los sentimientos profundos. Los niños 2e suelen sentir profunda e intensamente, y esto puede manifestarse como frustración, emoción o ansiedad. Enséñales técnicas de relajación (respiración, movimiento, escribir un diario) y sé su espacio seguro cuando las emociones se desborden.


Pruebe este método de 4 pasos de Emily Kircher-Morris, creadora del Neurodiversity Podcast.



10. Cultiva sus pasiones dentro y fuera de la escuela. La escuela no siempre demuestra la brillantez de tu hijo, así que busca maneras de incorporar sus pasiones al aprendizaje. Pide a los profesores que les permitan escribir sobre sus temas favoritos o temas de investigación que les apasionan. Más allá del aula, fomenta estos intereses mediante pasatiempos y actividades (campamentos de programación de videojuegos para amantes de la tecnología, clubes de senderismo para niños activos) para que puedan destacar y sentirse exitosos tanto dentro como fuera de la escuela.


Inspírate con este blog sobre un adolescente que encontró la amistad al abrazar su pasión por el senderismo.



11. Ten paciencia, con ellos y contigo mismo. Y, por último, este camino no siempre es lineal. Algunos días se sentirán como contratiempos, pero recuerda: las peculiaridades y los dones de tu hijo forman parte de la persona en la que se está convirtiendo. Mantén la esperanza: estos niños pueden (¡y lo hacen!) prosperar con el apoyo adecuado y, lo más importante, cuídate también. ¡Porque te necesitan! Tu bienestar es la base del suyo, y cuidarte te da la fuerza y la perspectiva para seguir apoyándolos.


Cuídate con la guía de Open Doors Therapy


Siempre nos encanta compartir este blog de nuestra Directora Ejecutiva sobre su viaje, para recordarnos a todos que no estamos solos.

 
 
SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO
para recibir notificaciones sobre los próximos eventos, actualizaciones, artículos y más de REEL:

Contáctenos

Contact Us

  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2022 por REEL

Términos de servicio

política de privacidad

REEL2e es una fundación operativa privada 501(c)(3) exenta de impuestos (número de identificación fiscal 87-3259103). Las donaciones son deducibles de impuestos según lo permite la ley.

Tenga en cuenta: Estos servicios tienen fines educativos y generales y NO están destinados a diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad física o mental ni deben interpretarse como asesoramiento legal, financiero o médico. Consulte a un proveedor de servicios autorizado en la industria correspondiente si tiene preguntas.

bottom of page