top of page

Andamiaje de la función ejecutiva

Ever wonder why your brilliant child struggles with seemingly simple tasks? If you're a parent of a twice-exceptional (2e) child, you know this feeling well. It's a common question in our community, and the answer often lies in executive function overwhelm. It's not about "dumbing things down" for 2e kids; it's about finding an accessible "way in" that aligns with how their unique brain operates. This video dives into the power of scaffolding – not as a crutch, but as a bridge that connects your child's strengths to challenging tasks. We illustrate this with a common morning routine struggle and show how identifying executive function challenges (like working memory and task initiation) and leveraging strengths (like being highly visual and thriving with autonomy) can lead to breakthroughs. Learn how a simple visual checklist can shift dynamics, build confidence, and foster independence. Ready to try this at home? Download our "Can We Figure Out a Different Way?" worksheet to identify a repeatable challenge, examine it through an executive function lens, and brainstorm strength-based solutions. You might be amazed at how quickly the tone can shift when the support truly fits your child. Get your worksheet here:https://www.reel2e.org/post/ef-tasks-can-we-figure-out-a-different-way Find more resources and join our community at REEL: www.reel2e.org

Expandir para ver la transcripción

¡Hola! Soy Teresa de REEL.

Si alguna vez te has preguntado o pensado: "Son claramente inteligentes, ¿por qué les resulta tan difícil?", no estás solo. Esta pregunta surge constantemente en nuestras conversaciones en grupos pequeños y en la comunidad de padres de niños doblemente excepcionales.

Y a menudo la respuesta podría ser una sobrecarga de la función ejecutiva. La respuesta no se trata de la capacidad. Se trata de accesibilidad. Los niños de 2e no suelen necesitar que se les simplifiquen las cosas. Necesitan una forma diferente de acceder a ellas. Necesitan un camino que realmente se adapte al funcionamiento de su cerebro. Ahí es donde entra el andamiaje. No para rescatar ni reemplazar el esfuerzo, sino para construir un puente, algo que conecte las tareas con las fortalezas del niño.


En nuestros talleres, hablamos sobre cómo puede verse esto en la vida cotidiana y creamos la hoja de trabajo ¿Podemos encontrar una manera diferente ? para ayudar con este proceso.


He aquí un ejemplo.

Un padre nos cuenta que su hijo podía hablar todo el día de sus animales favoritos, construir increíbles modelos de Lego de memoria y mucho más. Pero cada mañana, salir de casa era una auténtica batalla. La rutina era la misma: vestirse, cepillarse los dientes, preparar la mochila. Pero siempre había recordatorios, discusiones y retrasos.

Juntos, analizamos qué desafíos o dificultades de la función ejecutiva estaban en juego y parecían estar frenando al niño.


Primero, decidimos centrarnos en la memoria de trabajo. Este niño no podía retener todos los pasos, especialmente cuando había distracciones. Segundo, en el inicio de tareas. Empezar el primer paso a menudo parecía abrumador, sobre todo sin una estructura. Pero también analizamos las fortalezas del niño. Es muy visual y le encantaba hacer letreros, dibujos y tiras cómicas, y prospera con autonomía. Y es cuando puede decidir sobre las tareas y su orden, lo que le ayuda a sentirse seguro y en control. Así que hicimos una lluvia de ideas y armamos andamiajes basados en esas fortalezas. Crearon una lista visual de sus pasos matutinos, con dibujos que ellos mismos hicieron, uno por tarea.

Cada tarea era un imán, y cada mañana elegían el orden, lo que les daba control sobre la secuencia sin cambiar los objetivos. Y, con el tiempo, el padre solo preguntará una vez: "¿Cuál es tu primer imán de hoy?".


Sin embargo, dependiendo de su hijo y la situación, es posible que sea necesario retirar gradualmente el apoyo y el andamiaje parental. Ese simple andamiaje, una base visual y flexible de fuerza puede cambiar por completo la dinámica. El niño puede empezar a tomar sus propias decisiones, el caos puede desaparecer y puede sentirse más seguro e independiente.

Y eso es lo que el andamiaje puede lograr: no solo ayudar al niño a completar la tarea, sino también a sentirse capaz de hacerla . Entonces, si quieres probar esto en casa, descarga la hoja de trabajo ¿Podemos encontrar una manera diferente? Piense en un momento frustrante del día.

No es el más grande, solo un desafío pequeño, repetible y que debe ser simple.

Utilice la hoja de trabajo para analizarlo desde la perspectiva de los desafíos y las dificultades del funcionamiento ejecutivo junto con las fortalezas de su hijo. Te sorprenderá lo rápido que puede cambiar el tono cuando el apoyo se adapta a tu hijo. No se trata solo de apoyar la función ejecutiva. Estamos generando confianza, conexión y dinamismo.


No olvides que hay muchos más recursos en REEL y únete a nuestra comunidad para intercambiar ideas . No estás solo en este viaje.

Gracias por acompañarnos.

Lea más sobre este tema




 
 
SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO
para recibir notificaciones sobre los próximos eventos, actualizaciones, artículos y más de REEL:

Contáctenos

Contact Us

  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2022 por REEL

Términos de servicio

política de privacidad

REEL2e es una fundación operativa privada 501(c)(3) exenta de impuestos (número de identificación fiscal 87-3259103). Las donaciones son deducibles de impuestos según lo permite la ley.

Tenga en cuenta: Estos servicios tienen fines educativos y generales y NO están destinados a diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad física o mental ni deben interpretarse como asesoramiento legal, financiero o médico. Consulte a un proveedor de servicios autorizado en la industria correspondiente si tiene preguntas.

bottom of page